Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Que es una COOPERATIVA – Organización del Cooperativismo

Imagen
  PEDRO LEON TORRES BURBANO – Abogado Especializado en Derecho Laboral – Seguridad Social – Derecho Administrativo y Experto en Derecho Cooperativo   TEMA: Que es una COOPERATIVA – Organización del Cooperativismo   Una cooperativa es una empresa y asociación que busca mediante la gestión y el control de todos los asociados, generar rentas y beneficios para toda la colectividad y se fundamenta todo su accionar en el sentido de pertenencia de cada persona integrante y del grado de responsabilidad, honestidad, trasparencia y el nivel de la cooperación de todos los involucrados   Son empresas centradas en las personas, que pertenecen a sus miembros, quienes las controlan y dirigen para dar respuesta a las necesidades y satisfacerlas de la mejora forma posible   Los asociados todos aportan recursos, esfuerzos, conocimientos, capacidades, experiencias y son veedores de cada acto de la organización y no se permite la corrupción   Una cooperativ...

Cooperativismo es populismo o es realidad en solución de problema

Imagen
  PEDRO LEON TORRES BURBANO – Abogado Especializado en Derecho Laboral – Seguridad Social – Derecho Administrativo y Experto en Derecho Cooperativo   TEMA:   Cooperativismo es populismo  o es realidad en solución de problemas   El cooperativismo y toda cooperativa debe ser y será siempre ORGANIZACIÓN SOCIAL y EMPRESARIAL de participación activa de todo ser humano que se vincule a este movimiento o sistema   No pueden existir personas pasivas vinculadas a una cooperativa ya que todo ser humano debe ser diligente, vigilante, gestor y aportante a su organización para alcanzar los objetivos comunes o sociales o el bienestar colectivo de los asociados   No caben asociados que no esten comprometidos con el resultado solidario y con la gestión democrática para alcanzar los objetivos y metas de toda cooperativa   No pueden existir socios o asociados de cooperativas separados de la asociatividad activa y participativa y esa partic...

cooperativismo gran alternativa

Imagen
  PEDRO LEON TORRES BURBANO – Abogado Especializado en Derecho Laboral – Seguridad Social – Derecho Administrativo y Experto en Derecho Cooperativo   TEMA:   cooperativismo gran alternativa   El mundo todo esta maravillado con la importancia que tiene el cooperativismo ayudando a solucionar verdaderos problemas de pobreza, de necesidades, de las victimas de los conflictos armados, de los pobres, de las familias que no saben que hacer frente a tantas necesidades y problemas   Un líder se convierte en el orientador para facilitar a estas clases marginadas y pobres formar grupos empresariales para que mediante el trabajo en equipo y siendo solidarios todos por unos objetivos claros y precisos se involucran en sus organizaciones, aportan capitales y capacidades y colocan en funcionamiento su mente, sus iniciativas, sus ideas y entre tosos logran tranasformar esa realidad de pobreza en potencialidad de riqueza porque saben que el trabajo en equipo y la in...

COOPERATIVISMO

Imagen
  PEDRO LEON TORRES BURBANO – Abogado Especializado en Derecho Laboral – Seguridad Social – Derecho Administrativo y Experto en Derecho Cooperativo   TEMA:   COOPERATIVISMO   El cooperativismo ha sido considerado como un movimiento social que define la cooperación de sus miembros en el ámbito económico y social como un medio para lograr que sus asociados, integrados en asociaciones voluntarias que se denominan cooperativas, obtengan mayores beneficios para satisfacer sus necesidades. El sistema cooperativo se constituye en el medio mas idóneo y eficaz para alcanzar la igualdad de oportunidades y resultados donde todos participan en lograr alcanzarla y todos se comprometen por un resultado final de la organización solidaria para luego distribuirse ese resultado en equidad e igualdad según el grado de participación en la gestión, en el desarrollo, según el compromiso adquirido y aplicado en la practica y según el sentido de pertenencia para con su organización ...

Derechos y principios fundamentales a la estabilidad en el empleo

Imagen
    PEDRO LEON TORRES BURBANO – Abogado Especializado en Derecho Laboral – Seguridad Social – Derecho Administrativo y Experto en Derecho Cooperativo   TEMA:   Los Derechos y principios fundamentales a la estabilidad en el empleo   Es importante señor LECTOR que el FIN del estado social de derecho vigente en COLOMBIA se fundamenta en el respeto del valor y principio mas importante de todo ser humano y es la DIGNIDAD HUMANA. Este derecho fundamental, principio y valor sobre el cual gira el derecho, gira el buen servicio publico y gira toda inversión de los recursos públicos, esta fundamentado en el respeto y el trato digno del TRABAJO y el respeto al trabajador y especial protección a quien se encuentre en estado de indefensión.   La Corte ha establecido, no un listado taxativo, pero sí ha identificado algunas reglas sobre la materia que se condensan así:   Condición de salud que impide significativamente el normal desempeño laboral. H...