Cooperativismo es populismo o es realidad en solución de problema

 


PEDRO LEON TORRES BURBANO – Abogado Especializado en Derecho Laboral – Seguridad Social – Derecho Administrativo y Experto en Derecho Cooperativo

 

TEMA: Cooperativismo es populismo  o es realidad en solución de problemas



 

El cooperativismo y toda cooperativa debe ser y será siempre ORGANIZACIÓN SOCIAL y EMPRESARIAL de participación activa de todo ser humano que se vincule a este movimiento o sistema

 

No pueden existir personas pasivas vinculadas a una cooperativa ya que todo ser humano debe ser diligente, vigilante, gestor y aportante a su organización para alcanzar los objetivos comunes o sociales o el bienestar colectivo de los asociados

 

No caben asociados que no esten comprometidos con el resultado solidario y con la gestión democrática para alcanzar los objetivos y metas de toda cooperativa

 

No pueden existir socios o asociados de cooperativas separados de la asociatividad activa y participativa y esa participación solo puede ser de personas comprometidas desde la organización, la planeación, la ejecución y fundamentada durante todo el proceso con el control democrático y con sentido de pertenencia de cada ser humano involucrado en el entorno de la organización

 

Si todo asociado es activo y participativo en su cooperativa no puede existir ni siquiera un solo hecho de corrupción o desvió de recursos hacia el objetivo central de la organización solidaria.

 

No esta permitido que se asocien personas sin sentido de pertenencia, personas sin un horizonte, personas que no aporten en el curso de las actividades de toda cooperativa y menos personas que solo busquen beneficios personales por encima de los intereses comunes del grupo.

 

El cooperativismo verdadero  y toda cooperativa esta creada para realizar grandes transformaciones con la gestión y el aporte total de todos y no solo ese aporte es de capital financiero, sino también el aporte de experiencias, conocimientos, y especialmente el aporte de esos valores ampliamente analizados y los principios y derechos y deberes de todo ser humano por buscar la perfeccion, en amor, la solidaridad, la equidad, la trasparencia y todo valor moral bueno y ético que toda persona tiene en su ser

 

No puede ser entonces el cooperativismo un medio o mecanismo para mostrarse o llegar con discursos populiastas. Es todo un sistema cambiante y transformador de estructuras, de formas de vida, de medios de convivencia, de formas de mirar el mundo diferente y con esperanzas de querer cambiar y triunfar.

 

El cooperativismo no es populismo. Es un modelo y es un medio de grandes transformaciones cuando se crea cooperativas con asociados convencidos de lo que es ese medio o modelo y todos trabajan por sus fines comunes y no solo por intereses particulares

 

Las cooperativas son consideradas como organizaciones de la economía social e instrumentos de participación ciudadana. Igualmente el COOPERATIVISMO y el modelo empresarial de las cooperativas es utilizado por los POPULISTAS para hacer sus campañas y llegar al poder pero no hacer nada en beneficio de quienes creyeron en esos discursos y que se sienten desilusionados después de haber apoyado convencidos de resultados positivos que iban a obtener para su bienestar y su futuro.

Es fácil hablar de empresas y emprendimientos solidarios pero si no existe ese espíritu de solidaridad y si no existen esos valores en el ser humano que se vincula a una cooperativa no prospera el modelo, no surge la cooperativa como medio de desarrollo integral y no se logran los objetivos de progreso y los populistas que aprovecharon el discurso para hablar del modelo solidario nada les importa los resultados pero si dejan un sabor amargo en las juventudes, en los pobladores que creyeron en esas palabras o frases de ayuda mutua, de solidaridad, de igualdad, de equidad y demás palabras que son del sector solidario y cooperativo

 

|Debemos formar a la base social antes de iniciar cualquier emprendimiento cooperativo para no caer en la mentira, en las frases sin sentido y engañar a las bases sociales que esperan en sus organizaciones solidarias los mejores resultados mediante un trabajo común y solidario y mediante el accionar de todos para el beneficio de todos

 

Rechaza al populista y céntrate en la realidad vinculándote a cualquier empresa solidaria previa capacitación y preparación en tu mente, en tu conciencia, en tu corazón y n tu espíritu  para que exista y  en la práctica aplica ese sentido de pertenencia y entrega todo lo útil en favor de tu organización y de tu grupo social

 

La democracia en       América Latina se ha convertido en una alternativa pero debemos saber distinguir entre lo que es el             populismo      y lo que es la democracia deliberativa

Las cooperativas son y serán una alternativa económica y social frente a la crisis

 

El populismo latinoamericano tiene destruidos los países y las sociedades y se hacen llamar gobernantes de izquierda cuando hacen cosas peores que los de derecha y son mas corruptos que los partidos tradicionales y solo el cooperativismo en la práctica ASUMA el verdadero cambio y donde cada familia, cada sociedad, cada comunidad asuman el reto de cambiar y de administrar su propio futuro sin delegar ni a los populistas socialistas ni a los partidos tradicionales las cosas seguirán iguale o peores que antes. Solo las sociedades unidas en busca del verdadero cambio y de las grandes transformaciones alcanzaran la felicidad deseada mediante la gestión comunitaria de los recursos y del medio ambiente y de los medios de producción

 

Si desea asesorarse en el tema COOPERATIVO llame desde cualquier parte del país al 3146826158 o escriba al correo fundempresas_pelet@hotmail.com. PEDRO LEON TORRES BURBANO es su abogado de confianza y apoya en la formación cooperativa en todo el país. Organice con su comunidad su empresa solidaria e invierta recursos, esfuerzos, conocimientos y capacidades para cambar su condición actual y no deje que los mal llamados LIDRES se apoderen de sus recursos y de sus ilusiones para enriquecerse ellos y dejar a las comunidades mas pobres que antes

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA: Analisis Sentencia SU. 380 de 2021 Y SU. 087 de 2022

TEMA: Sentencia SU061-23 . Analisis

TEMA: Ayudas a un DISCAPACITADO mandato constitucional y legal - modelo social en cumplimiento a tratados internacionales. Ley 1996 de 2019