TEMA: La existencia de un proceso sucesorio implica que hay un propietario declarado (el causante) y herederos con derechos sobre los bienes de la sucesión, lo que dificulta la configuración de la posesión con ánimo de dueño requerida para la usucapión.

 


BLOG abogado PEDRO LEON TORRES BURBANO

 

TEMA: La existencia de un proceso sucesorio implica que hay un propietario declarado (el causante) y herederos con derechos sobre los bienes de la sucesión, lo que dificulta la configuración de la posesión con ánimo de dueño requerida para la usucapión.

 

Son varias las sentencias que han abordado este tema, estableciendo que la posesión en calidad de heredero no es suficiente para adquirir por prescripción un bien que forma parte de la masa sucesoral.

 

Si un heredero alega usucapión sobre un bien de la sucesión, debe demostrar una "interversión del título", es decir, que ha cambiado su actitud de poseedor a título de heredero a poseedor con ánimo de dueño único, de forma inequívoca, pública y pacífica.

 

La existencia de un proceso de sucesión implica que hay una declaratoria de herederos y un estado de indivisión de los bienes. Esto dificulta la posesión exclusiva y con ánimo de señor y dueño que exige la usucapión.

 

La presentación de la demanda de sucesión, con la consecuente notificación a los herederos, puede interrumpir el plazo de prescripción adquisitiva.

 

Excepcionalmente, si un heredero demuestra una posesión pública, pacífica e ininterrumpida por el tiempo legalmente establecido, con ánimo de señor y dueño, y con una clara "interversión del título" (es decir, que ya no actúa como heredero sino como dueño único), podría eventualmente adquirir el bien por usucapión.

 

La Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, en Sentencia del 16 de abril de 2012, Radicación No. 2005-00282-01 analiza el caso de un heredero que pretendía usucapir un bien de la sucesión, estableciendo que para ello debía probar la interversión del título y la posesión con ánimo de señor y dueño.

 

En otra sentencia la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, de fecha del 27 de febrero de 2012, Radicación No. 2006-00072-01 aborda la necesidad de demostrar la posesión con ánimo de señor y dueño y la interversión del título en el contexto de un proceso de sucesión.

 

Si bien no es imposible, la usucapión de un bien dentro de un proceso sucesoral es compleja y requiere de pruebas contundentes de la posesión con ánimo de señor y dueño, así como la interversión del título y la ausencia de interrupción del plazo de prescripción.

 

La prescripción solo se interrumpe civilmente con la presentación oportuna de la demanda, pero a condición de que esta sea admitida

 

Señor lector lo invito a leer las ratio decidendis indicadas por la CORTE en las sentencias indicadas en este tema sobre la USUCAPION y considerar que puede existir posible fraude procesal si el heredero que pretende reclamar derechos de prescripción y no prueba la interversión del título y la ausencia de interrupción del plazo de prescripción puede estar inmerso en delitos que pueden ser investigados por la justicia penal y tiene el deber de indemnizar a sus victimas.

 

Si tiene un caso similar, llame al abogado PEDRO LEON TORRES BURBANO al 3146826158

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA: Analisis Sentencia SU. 380 de 2021 Y SU. 087 de 2022

TEMA: Sentencia SU061-23 . Analisis

TEMA: INCREMENTO PENSION del 14% para CONYUGE Y 7% PARA HIJO SIN PENSION- Imprescriptibilidad sentencia T-369 de 2015 y Sentencia SU140/19