reviion tutela contra invias

 


Pasto, 31 diciembre de 2025

 

Señores  MAGISTRADOS CORTE CONSTITUCIONAL SALA DE REVISION DE TUTELAS

Señores ARL POSITIVA SA

Señores CND

Señor PROCURADOR delegado para la defensa del TRABAJO DIGNO

Señores OIT

Señores DINDICATO NACIONAL DEL TRABAJO

Señora FISCAL GENERAL DE LA NACION

E.S.C.E

 

REF:  Hoy se TERMINA un nuevo año y acudo con carácter de SUPLICA un discapacitado por secuelas de ACCIDENTE LABORAL y ENFERMEDADES LABORALES y totalmente abandonado a su suerte por el EMPLEADOR INVIAS y su INGENIERO contratado – Favor tramitar mi PETICION  de impulso del proceso de TUTELA No. ____  REVISION de mi TUTELA por ser de INTERES GENERAL, interés constitucional, interés especial de un DISCAPACITADO de la TERCERA EDAD, PADRE CABEZA DE FAMILIA, HIJO con PADRES ANCIANOS de INCAPACITADOS POR LA EDAD que dependen en forma total de mis ingresos laborales suspendidos por el RETIRO INEFICAZ

 

Favor RESOLVER  REVISION DE MI TUTELA y expedir nueva sentencia corrigiendo defectos,  y considerar que existe una flagrante violación del debido proceso al no valorar las enfermedades laborales

 Mentales y favor considerar la LEY 361 de 1997 y los PRECEPTOS CONSTITUCIONALES vinculantes y obligatorios

 

Favor DECIDIR la REVISION de mi TUTELA con fundamento en los PRECEPTOS CONSTITUCIONALES obligatorios y vinculantes: SENTENCIA T-076 DE 2024,  LA Sentencia T-076/24;  LA sentencia T-364/24;  la Sentencia T-320/24; la Sentencia T-326 de 2024; la  Sentencia SU-428 de 2023   entre OTROS ampliamente conocidos por la CORTE por ser emitidos por la misma corporación de cierre y que insisto son vinculantes y obligatorios y el JUEZ como en mi caso que OMITIERON su deber de aplicarlos no solo cometieron DELITOS sino también FALTAS DISCIPLINARIAS por las que deben ser INVESTIGADOS por el CSJ, por la PROCURADURIA y por la FISCALIA por cuanto no se puede permitir tanta corrupcion en la JUSTICIA Y POR ELLO INSISTO en compulsar COPIAS a estos organismos para que se INVESTIGUEN y SANCIONEN y me registren como VICTIMA para radicar mi INCIDENTE de reparacion integral a las VICTIMAS

 

MILLER ALBEIRO RIVERA BENAVIDES, persona mayor de edad, de la tercera edad, padre cabeza de familia, discapacitado, identificado con c.c. No. ____ de Consaca Nariño,  campesino sin OPCIONES LABORALES y abandonado por el INVIAS, el INGENIERO, el INTERVENTOR la ARL POSITIVA SA y todo el sistema de gestión en salud y seguridad del trabajo y por SALUD OCUPACIONAL que no existe en el empleador y acudo ante ustedes para pedirles el favor de revisar MI TUTELA  No. ------. Radicada en la CORTE con fecha ____ y realizada peticion de REVISION ESPECIAL por la DEFENSORIA DEL pueblo de pasto PERO SIN considerar tal petición la CORTE y me informo que ya estaba archivada mi ACCION DE TUTELA dejando de considerar que se trata de una TUTELA de interes constitucional considerando  y que existen SUPLICAS del discapcitado por no ser PRUDENTE ni CONVENIENTE realizar demanda laboral por cuanto se tarda mucho tiempo y mi condición de EXTREMA POBREZA de de atenciones urgentes de mis problemas de salud por parte de la arl positiva sa no permiten esperar tres y cinco años que demora la DEMANDA LABORAL, y existen las PETICIONES especiales realizadas por la PERSONERIA MUNICIPAL DE PASTO, la defensoria del pueblo y la procuraduría y por ser de interés constitucional y existir flagrante violación directa de la CN, la LEY y los TRATADOS y por todo ello SUPLICO a la CORTE CONSTITUCIONAL el favor de REVISAR como algo especial mi ACCION DE TUTELA que en la PRIMERA y SEGUNDA INSTANCIA fueron emitidas sentencias erradas y desatendiendo al DISCAPACITADO y ENFERMO ciudadano existiend flagrante NEGACION DE JUSTICIA y flagrante CORRUPCION por parte de los JUECES DE TUTELA que deben ser investigados y sancionados no solo por el CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA por su negación de justicia, SINO también por la PROCURADURIA y la FISCALIA GENERAL DE LA NACION por los delitos cometidos

 

Asisto ante los HONORABLES MAGISTRADOS  y demas invitados con el respeto que siempre me caracteriza y ustedes se merecen, para PEDIRLES el favor de IMPULSAR el proceso de la referencia que se tramita para resolver  REVISION urgente de mi tutela por ser de interés constitucional y considerar el estado de enfermo y discapacitado y la situación de alta vulnerabilidad que presento y favor decidir la REVISION de mi tutela considerando todos los defectos y errores cometidos por  el JUEZ y los MAGISTRADOS en la PRIMERA INSTANCIA  y SEGUNDA INSTANCIA y me negaron justicia y apartándose sin argumentar de las ratio decidendis obligatorias y vinculantes ampliamente analizadas y favor considera el articulo 26 de la ley 361 de 1997 pero especialmente considerar los PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VINCULANTES Y OBLIGATORIOS ampliamente evaluados en   TUTELA y en los diversos derechos de petición, recursos y repetitivas peticiones y en la acción de tutela, en la impugnación  y ahora en esta petición de revision y conocidos por ustedes y que tienen el deber de aplicarlos y hacerlos cumplir por cuanto todo operador de justicia tiene el DEBER de acatarlos y solo se pueden separar de ellos existiendo la suficiente argumentación pero NO CUALQUIER CLASE DE ARGUMENTACION sino una que sea convincente y soportada que DESVIRTUE  esas ratio decidendis conocidas y que no se pueden desconocer y menos dejar de aplicar sin existir INSISTO una argumentación suficiente, amplia y muy bien soportada  por cuanto las razones deben ser de tal magnitud que NARREN en forma concreta y analítica las razones que se OPONGAN a las  indicadas por los HONORABLES MAGISTRADOS de la CORTE CONSTITUCIONAL en esos referidos preceptos constitucionales

 

Por ser el resultado de  amplios debates  y análisis probatorios y jurídicos que todo operador de justicia tiene el deber de considerarlos y solo le esta permitido  INSISTO, separarse de esos criterios sin su argumentación cuando las explicaciones DESVIRTUEN las razones expuestas por los magistrados de la corte y deben ser esas RAZONES muy amplias y soportadas SO pena de cometer faltas disciplinarias y hasta delitos

 

Favor colaborarme revisando el referido articulo y valorar las sentencias y a cada invitado les solicito el favor de hacer el seguimiento para garantizar la JUSTICIA que me negaron en la primera y segunda instancia emitiendo sentencias erradas de mi  tutela a pesar de observarme el JUEZ y los MAGISTRADOS totalmente enfermo y abandonado a mi suerte por el INVIAS, el INGENIERO BENEDICTO ACOSTA, la ARL POSITIVA SA y el INTERVENTOR del CONTRATO DEL INVIAS y nada hicieron para amparar mis derechos  y proteger mi estado critico de salud y a pesar de haberle solicitado el favor de AMPARAR la condición de alta vulnerabilidad PERO todo fue negativo y se  emitio una sentencia con muchos vicios y con defectos que deben ser corregidos via REVISION de mi tutela o via demanda laboral PERO por mi condición no tengo capacidad para  acudir a la DEMANDA por el tiempo tan prolongado de estas demandas o tengo que acudir  ante la CIDH o cualquiera otra instancia internacional y a la OIT le solicito el favor de ESTAR atenta a estos procesos para que en COLOMBIA se garantice la JUSTICIA JUSTA que siempre se niega por los jueces constitucionales que les queda fácil para soportar NO LA CONGESTION JUDICIAL sino la PEREZA JUDICIAL y la CORRUPCION y se respeten los tratados internacionales y la ley pero especialmente la CN y se garantice la garantía de la DIGNIDAD HUMANA del débil trabajador

 

Favor considerar no solo la

SENTENCIA DE UNIFICACIÓN 061 DE 2023S sino también la SENTENCIA T-076 DE 2024,  LA Sentencia T-076/24;  LA sentencia T-364/24;  la Sentencia T-320/24; la Sentencia T-326 de 2024; la  Sentencia SU-428 de 2023  de la Corte Constitucional entre OTRAS muchas que ustedes conocen ampliamente y tienen el deber de aplicar en forma obligatoria y argumentando en forma suficiente si quieren separarse de las ratio decdidendis

 

Favor revisar la SENTENCIA DE UNIFICACIÓN 061 DE 2023 entre otras y considerar que sus RATIO DECIDENDOS no solo son obligatorias y vinculantes sino que es la GARANTIA real y efectiva del verdadero acceso a la administración de justicia y es la garante de la VERDADERA estabilidad laboral reforzada por salud y no se limita a emitir una sentencia que ordene el PAGO de algunas prestaciones como se hizo en la primera instancia sino que se debe ordenar no solo el REINTEGRO SIN SOLUCION DE CONTINUIDAD sino también la ORDEN de que la ARL asuma su costo y responsabilidad de CALIFICAR, Y DICTAMINAR al trabajador enfermo pero en FORMA INTEGRAL, TOTAL y con ETICA valorando todas las patologias que presenta el ENFERMO TRABAJADOR que en el caso de MILLER ALBEIRO RIVERA BENAVIDES superan las 40 patologias donde se incluyen enfermedades mentales y enfermedades laborales como el stress postraumatico laboral agudo que padezco y que me han generado otras patologias por la NEGLIGENCIA del EMPLEADOR y de la ARL al no contar con los sistemas de gestión en seguridad y salud del trabajo y no contar con programas de salud ocupacional y menos haberle suministrado las dotaciones requeridas según el riesgo lo que no quizo valorar la señor JUEZ pero que los magistrados de la CORTE CONSTITUCIONAL si van a considerar e inclusive debe ORDENAR valoraciones y pruebas científicas que la JUEZ no quiso ordenarlas negando el DEBIDO PROCESO

 

Favor ordenar en la nueva sentencia a la ARL POSITIVA SA realice esas pruebas y valoraciones y califique en forma integral y con ética definiendo en dictamen cual es la PCL TOTAL e INTEGRAL de la TRABAJADORA ENFERMA y DISCAPACITADA y con fundamento en ello ORDENE la PENSION DE INVALIDEZ pero con origen ACCIDENTE LABORAL y ENFERMEDAD LABORAL como esta plenamente probado y favor mientras se define ese NUEVO DICTAMEN se ordene el REINTEGRO SIN SOLUCION DE CONTINUIDAD y una vez definida la nueva PCL TOTAL la ARL ME pensione y el FONDO DE PENSIONES me reintegre todo el valor de ahorros realizado para mi pension de VEJEZ actualizadas las cifras y con intereses moratorios

 

Favor ordenar señores MAGISTRADOS lo pedido y los INVITADOS en este escrito con todo respeto les solicito el favor de realizar el seguimiento a cada petitum garantizando una CALIFICACION JUSTA, con ETICA, PROFESIONAL y en forma INTEGRAL definiendo PCL individual por cada patología para luego totalizar e indicar cual es la PATOLOGIA TOTAL E INTEGRAL y conociendo del estado de enfermo y valorada su HISTORIA CLINICA considero que esa PCL no puede ser inferior al 99% y el ORIGEN no puede ser otro que ACCIDENTE LABORAL y ENFERMEDADES LABORALES con lo que tiene derecho a la PENSION DE INVALIDEZ pero con ORIGEN EL Y AT y no COMUN. Favor colaborarnos revisando todo el expediente en forma integral y garantizar el DEBIDO PROCESO para resolver el RECURSO

 

ACUDO ante ustedes con el mas alto respeto para solicitarles con INSISTENCIA el favor de:

 

1.- Considerar que ESTAMOS en un nuevo año y  es UN AÑO de grandes reflexiones para considerar la SOLIDARIDAD con el DISCAPACITADO y VICTIMA y solicitarles el favor de DECLARAR ineficaz el retiro ORDENANDO el reintegro sin solución de continuidad PERO especialmente ordenar a la ARL lo califique en forma integral, con ética, con profesionalismo, sin dejar una sola de sus patologias que son muchas y definir en el NUEVO DICTAMEN la PCL TOTAL E INTEGRAL

 

Favor considerar la LEY del PLAN, la ley del DISCAPACITADO y la LEY de LAS VICTIMAS por cuanto les son aplicables todas ellas y la JUEZ no quiso considerarlas para dictar sentencia de primera instancia como tampoco quisieron conocer ni aplicar los magistrados corruptos

 

 

2.- Favor colaborar el caso estudiando con el corazón esta petición y la realizo en este NUEVO AÑO por cuanto es un AÑO NUEVO que se inicia con mucha SOLIDARIDAS de los COLOMBIANOS para con los VULNERABLES  y donde los corazones sienten y los vulnerables son considerados con especial criterio y les solicito el favor de CONSIDERAR los preceptos vinculantes constitucionales ampliamente analizados en mis peticiones repetitivas pero CONSTANTES y que se hacen por un desesperado discapacitado y desplazado que busca ayudas en el estado social de derecho. Favor atender con nota especial mis peticiones y darle una solución efectiva a mis peticiones

 

Favor considerar la Sentencia T-076/24 en la cual la CORTE revoca sentencias por encontrar vicios y defectos y por existir VIOLACION DIRECTA de la CN, de la LEY y de los TRATADOS

 

Dice la corte que el DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DE PERSONA EN ESTADO DE DEBILIDAD MANIFIESTA POR RAZONES DE SALUD como lo es mi cliente, debe ser considerado como un derecho especial y su violación o no consideración lo  vulnera al dar por terminada relación laboral sin autorización de la autoridad laboral

 

Dice la CORTE que  está claro que (i) los diagnósticos del actor le impedían un adecuado desempeño de sus funciones; (ii) el empleador conocía de estas patologías; y (iii) no logró desvirtuar la presunción de despido discriminatorio pues incumplió su deber de acudir al inspector del trabajo para obtener una autorización y, en todo caso, no logró acreditar en sede de tutela una justa causa que justifique la desvinculación por cuanto persistían las causas del contrato y la empresa podía reubicarlo en otra de las obras en curso.

 

 Honorables Magistrados como se trata de una TUTELA laboral y de la seguridad social con el mas alto respeto les solicito el favor de decidir con FACULTADES ULTRA Y EXTRA PETICA y cualquier derecho no reclamado pero cierto y probado lo ORDENEN en su sentencia nueva que resuelve LA REVISION de mi TUTELA y considerar INSISTO los preceptos constitucionales vinculantes y obligatorios

 

 

Dice la CORTE en sus fallos  que el DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DE PERSONA EN ESTADO DE DEBILIDAD MANIFIESTA POR RAZONES DE SALUD debe ser protegido y por ello se reitera sobre el conjunto de garantías constitucionales dentro del marco de las relaciones de trabajo

 

 

Dice que la ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DE TRABAJADOR EN SITUACION DE DEBILIDAD MANIFIESTA si no se ampara se considera que existe despido  ineficaz y se requiere autorización del Ministerio de Trabajo y no es una exigencia incorrecta sino una garantía a la estabilidad laboral de personas en estado de indefensión

 

 Y dice además o  también que se extiende a todos aquellos que tengan una afectación en su salud y esa circunstancia les impida o dificulte sustancialmente el desempeño de sus labores en condiciones regulares y mi cliente ha probado que fue visitado por el EMPLEADOR a su lecho de enfermo y con engaños le hizo firmar una renuncia sin voluntad y lo convencieron de firmar porque disque le pagaban unos derechos debidos tal como quedo probado en el proceso y esa RENUNCIA no existe, es nula y la JUEZ no quiso declarar su nulidad a pesar de estar probados los vicios en el consentimiento y la no existencia de voluntad del trabajador y por su estado de indefensión y estado critico de salud y con altas fiebres creyó cierto estar firmando la LIQUIDACION que le debian PERO fue engañado en su lecho de enfermo donde fue visitado por el  empleador para hacerle la trampa y retirarlo estando enfermo sin haber tramitado permiso ante el MINTRABAJO

 

 El DERECHO A LA SALUD MENTAL como los problemas que presenta según lo indican los INFORMATIVOS y sus HISTORIAS CLINICAS que no quso considerar la JUEZ violando el debido proceso siendo una prueba eficaz, real y altamente probada  dice que el trabajador enfermo necesita de altos cuidados  y que presenta enfermedades mentales como el stress postraumatico laboral que presenta, la ansiedad, el insomnio entre otras enfermedades mentales diagnosticas  pero que la JUEZ no quiso valorar

 

 

Dice la CORTE que violar el DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DE PERSONA EN ESTADO DE DEBILIDAD MANIFIESTA POR RAZONES DE SALUD no solo genera responsabilidad patrimonial sino la ORDEN de reintegrar, reconocer y pagar salarios y prestaciones dejadas de percibir, al igual que pagar indemnización, según ley 361/97 y si el EMPLEADOR no atiende las PETICIONES deben corregir ese actuar negativo el JUEZ o constitucional o laboral o contencioso administrativo quien en sentencia debe ordenar el pago de los derechos como si el TRABAJADOR nunca hubiere salido de su cargo PUES no existe el RETIRO por ser INEFICAZ y debe reconocerse con RETROCACTIVIDAD todos los salarios, prestaciones, sanciones moratorias, indexaciones, indemnizaciones y todo derecho laboral y de la salud integral incluidos los aportes en semanas dejadas de cotizar y actualizadas las cifras

 

Favor considerar no solo la  SENTENCIA DE UNIFICACIÓN 061 DE 2023 sino todas las de  unificación y otras como la SU-428 de 2023 entre otras EMITIDAS por la Corte Constitucional

 

Favor COLABORAR con el enfermo trabajador emitiendo una sentencia correcta, ajustada al debido proceso, garantizando la PROTECCION ESPECIAL del FUERO de estabilidad laboral reforzada por salud, el de padre cabeza de familia, el de victima por ser DESPLAZADO por la violencia entre otros fueros especiales y a los organismos invitados favor hacer el seguimiento para que se valore todo el material probatorio en su integridad y se garantice la PROTECCION especial del DISCAPACITADO

 

Favor decidir en DERECHO y JUSTICIA por cuanto si se ratifica los errores de la primera instancia les solicito el favor de notificarme para interponder el RECURSO LABORAL y agotar las instancias nacionales en la JUSTICIA en COLOMBIA y acudir a la CIDH para solicitar protección para mi cliente enfermo ante esas INSTANCIAS internacionales y que se apliquen los TRATADOS INTERNACIONALES sobre derechos humanos

 

Señores MAGISTRADOS de la CORTE CONSTITUCIONAL con todo respeto les solicito el favor de considerar de INTERES CONSTITUCIONAL la revisión de mi tutela y valorar aplicando el DEBIDO PROCESO las pruebas aportadas por el PERITO FORESE PSICOLOGO y el PERITO FORENSE PSIQUIATRA que no las tuvo en cuenta la JUEZ ni los MAGISTRADOS en la primera y segunda instancia de mi acción de tutela cometiendo no solo faltas disciplinarias sino también delitos y les solicito el favor de compulsar copias por cuanto se conoce ampliamente de esos delitos cometidos y servidor publico que conoce de un DELITO debe denunciarlo y compulsar copias para que se sancine y se registre a las victimas

 

 

PETICIONES ESPECIALES A LA CORTE y DEMAS INVITADOS en este derecho de petición y TRAMITAR con nota de URGENCIA:

 

 

Favor DECIDIR la REVISION de mi TUTELA con fundamento en los PRECEPTOS CONSTITUCIONALES obligatorios y vinculantes: SENTENCIA T-076 DE 2024,  LA Sentencia T-076/24;  LA sentencia T-364/24;  la Sentencia T-320/24; la Sentencia T-326 de 2024; la  Sentencia SU-428 de 2023   entre OTROS ampliamente conocidos por la CORTE por ser emitidos por la misma corporación de cierre y que insisto son vinculantes y obligatorios y el JUEZ como en mi caso que OMITIERON su deber de aplicarlos no solo cometieron DELITOS sino también FALTAS DISCIPLINARIAS

 

Favor insisto en mis peticiones de de cumplir con el deber de INVESTIGAR y SANCIONAR a los jueces y servidores públicos CORRUPTOS cuya CORRUPCION no solo esta probada sino que al no hacer nada se sigue corrompiendo la JUSTA JUSTICIA y deben ser INVESTIGADOS por el CSJ, por la PROCURADURIA y por la FISCALIA por cuanto no se puede permitir tanta corrupcion en la JUSTICIA Y POR ELLO INSISTO en compulsar COPIAS a estos organismos para que se INVESTIGUEN y SANCIONEN

 

Favor REGISTRARME como VICTIMA en cada proceso e informarme en que momento puedo radicar mi INCIDENTE de REPARACION INTEGRAL a las VICTIMAS para exigir la REPARACION

 

 

Favor COMPULSAR copias remitiendo a mi correo toda la INFORMACION sobre los actos que emitan para ello y también registrar el correo de la ONG FENALCOOPS que se ha constituido en la defensora con sus abogados especializados de los derechos vulnerados a las victimas

 

NOTIFICACIONES

 

Favor notificarme cualquier decisión a mi correo registrado en  mi tutela y también remitir respuesta a la ONG FENALCOOPS creada por las VICTIMAS del conflicto donde están diversos profesionales defensores de los derechos de los vulnerables que es fenalcoopsas@gmail.com o llamar a mi celular 3146826158 o notificarme en mi oficina ubicada en la CALLE 18 No. 23 36 oficina 401 Pasto Nariño

 

Con admiración y respeto, atentamente

 

 

MILLER ALBEIRO RIVERA BENAVIDES

c.c. No.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA: Analisis Sentencia SU. 380 de 2021 Y SU. 087 de 2022

TEMA: Sentencia SU061-23 . Analisis

TEMA: Ayudas a un DISCAPACITADO mandato constitucional y legal - modelo social en cumplimiento a tratados internacionales. Ley 1996 de 2019