peticiones dr petro y dra francia de un discapacitado y desplazado

 


Pasto, 29 de Junio de 2024

 

Señor Dr

GUSTAVO FRANCISO PETRO URREGO – Presidente de Colombia

Dra FRANCIA HELENA MARQUEZ MINA – Vicepresidenta de Colombia y Ministra de la IGUALDAD

E.S.C.E.

 

REF: DERECHO DE PETICION – INCLUSION de un DISCAPACITADO y DESPLAZADO en las POLITICAS PUBLICAS DE EMPLEO  

 

Favor registrar a la ONG FENALCOOPS como defensora de los derechos humanos

 

SEGUNDO PEDRO LEON TORRES BURBANO, persona mayor de edad, domiciliado en Pasto, identificado con c.c. No. 5.233.015 de Consaca Nariño, en mi condición de DISCAPACITADO con PCL del 83.68% certificada en dictamen expedido por la JNCI del que anexo copia, Y CERTIFICACION EXPEDIDA por SALUD PUBLICA de PASTO pero TAMBIEN como desplazado de la GUAYACANA TUMACO NARIÑO donde tuve que abandonar todas mis ilusiones e inversiones de 15 años de trabajo y sacrificios y ahorros,  y también COMO VITIMA del conflicto ASISTO ante  el Dr PETRO y la Dra FRANCIA MARQUEZ para solicitarles con el debido respeto el favor de colaborarme vinculándome a su GOBIERNO condirando su PLAN DE GOBIERNO llamado COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA y en el cual se estableció un capítulo especial de apoyo al DISCAPACITADO y a los VULNERABLES

 

 Favor vincularme a cualquier cargo como DIRECTOR TERRITORIAL, como profesional especializado, COMO asesor o en el cargo  que estimen conveniente y  considerando que soy  PROFESIONAL ESPECIALIZADO con tres profesiones y tres especializaciones para lo cual anexo mi hoja de vida con los  anexos y les solicito el favor de valorarla teniendo en cuenta MI DISCAPACIDAD de VISION para decidir sobre esta petición de INCLUSION en atención  al PLAN y a la LEY del PLAN  y también considerar por favor la  ley del DISCAPACITADO garantizándome esos derechos de IGUALDAD REAL Y MATERIAL y la no DISCRIMINACION y favor apoyarme ya sea VINCULANDOME  a un ministerio, a un instituto, a una dirección o a cualquier dependencia y hasta puedo servir como asesor en una EMBAJADA o CONSULADO donde pueden facilitarme los medios para estudiar un DOCTORADO en derecho cooperativo, en derecho laboral, en derecho administrativo, en comercio internacional, en derechos humanos o cualquiera otra área del saber con el compromiso mio de DEDICARME tres años después de mi doctorado a trabajar gratis en el sitio donde me asignen como recompensa a esa importante inversión realizada para alcanzar mi DOCTORADO

 

Dr PETRO con  el mas alto respeto le solicito el favor de de RECOMENDARME ante embajadores o amigos suyos que puedan sentir el sufrimiento y el dolor del DISCAPACITADO para apoyarme en todo lo que le sea posible Y TAMBIEN estudiar mis multiples peticiones realizadas a varias entidades PERO sin respuestas lo que constituye en CONDUCTA DISCIPLINABLE y hasta CONDUCTA PUNIBLE por lo cual deben ser INVESTIGADOS y SANCIONADOS los servidores públicos que ni siquiera quieren contestar las peticiones del DISCAPACITADO

 

Insisto, con todo respeto  en el favor de considerar la ley del plan del dr GUSTAVO PETRO llamado PLAN COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA donde existe un capítulo especial para atender a los discapacitados y vulnerables como yo y favor considerar TAMBIEN la ley del discapacitado y si no es posible vincularme en su gobierno en COLOMBIA enviarme a trabajar a una embajada o recomendarme con sus amigos embajadores

 

Vengo insistiendo ante el Director de DANSOCIAL para que me reintegre sin solución de continuidad a un cargo de carrera del que fui retirado estando enfermo PERO no quiere contestar mis multiples y repetitivos derechos de petición y la ultima radicación la sustente en la SENTENCIA SU-269 DE 2023  ya que las anteriores están soportadas mis PETICIONES en  otros preceptos constitucionales vinculantes y obligatorios PERO no hay respuestas

 

Con el mas alto respeto me dirijo al Dr GUSTAVO PETRO y ante la Dra FRANCIA MARQUEZ para solicit5arles el favor de colabrarme vinculandome a cualquier cargo y en el sitio que ustedes me asignen para trabajar y poder producir mis propios medios de subsistencia y considerar que tengo tres profesiones y tres especializaciones y puedo servirles a las COMUNIDADES aplicando todo lo que conozco de derecho, de contaduría publica y de economía y las experiencias vividas como asesor en COOPERATIVISMO

 

Vengo insistiendo ante el DIRECTOR de DANSOCIAL para que me reintegre a mi cargo que fue de carrera donde aprendí todo lo que conozco sobre cooperativismo y quiero seguir ayudando a las comunidades en la formación de sus EMPRENDIMIENTOS COOPERATIVOS y mediante el trabajo comunitario y solidario poder generar bienestar a las familias con su PLAN DE GOBIERNO llamado COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE la vida

 

 

Apreciado Dr PETRO  vengo insistiendo en mi REINTEGRO sin solución de continuidad al cargo del DANSOCIAL por cuanto fui retirado de un cargo de carrera estando enfermo y por secuelas de ACCIDENTE LABORAL y ENFERMEDADES LABORALES y EXISTE interpretación errónea del artículo 26 de la Ley 361 de 1997 por parte de jueces, magistrados y servidores públicos  PORQUE LA LEY NADA DICE DE QUE DEBE EXIGIRSE para aceptar una RENUNCIA PROVOCADA o para RETIRAR  a cualquier trabajador enfermo que pruebe la existencia de    UNA PCL DEFINIDA y solo exige el REQUISITO de haber informado y conocido que el TRABAJADOR ESTAR ENFERMO y asi esta PROBADO en todo el proceso  PERO el director del DANSOCIAL nada quiere escuchar y no decide sobre mis multiples y repetidas peticiones  Y también vengo insistiendo ante la ARL POSITIVA SA para que me califique en forma INTEGRAL todas las patologías generadas por el accidente laboral y por las enfermedades laborales PERO no ha querido atender y le he solicitado que si la PCL es igual o superior al 50% que por favor me pensione por INVALIDEZ y me INDEMNICE. Esta probado señor PRESIDEMTE y señora VICEPRESIDENTE que fui retirado del CARGO estando enfermo y esta probado que sufri accidente laboral el 17 de noviembre de 1989 y que sufrí de enfermedad laboral de STRESS POSTRAUMATICO LABORAL al momento de mi retiro PERO nada se quiere considerar a pesar de estar probado MIS DERECHOS y por ello solicito se sancione al DIRECTOR de DANSOCIAL y se me registre como victima para que me indemnice

 

Dr PETRO  son muchas las peticiones formuladas al director de DANSOCIAL para que me reintegre pero no hace caso a las suplicas del DISCAPACITADO y DESPLAZADO y acudo a usted para que me vincule a su plante de personal como MINISTRO, como VICEMINISTRO, como DIRECTOR o como PROFESIONAL ESPECIALIZADO y para laborar en el sitio de COLOMBIA donde me remita o en su defecto  si no es posible mi vinculación en cualquier cargo, FAVOR ordenarle al DIRECTOR de DANSOCIAL que revise mi caso, me conteste y me permita agotar las instancias para acudir a la ACCION DE TUTELA o a la DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA por cuanto existe un RETIRO INEFICAZ y lo que es ineficaz no nace a la luz del derecho y mantiene las cosas en el estado en que se encontraban antes del RETIRO y por ello insisto en mi reintegro

 

Señor PRESIDENTE existe  existe una clara VIOLACION DIRECTA DE LA CN y de la ley del discapacitado y existe desconocimiento sin argumentar de las ratio decidendis vinculantes y obligatorias y por ello insisto en mis peticiones y le solicito el favor de considerar mi condición de vulnerable para que se ordene mi vinculación laboral o para que el DIRECTOR de DANSOCIAL me reintegre sin solución de continuidad

 

Dr PETRO existe clara FALTA DISCIPLINARIA y DELITOS probados y existen muchas ratio decidendis como las indicadas en la Sentencia SU-049 de 2017y otras ampliamente analizadas en este derecho de petición. Por tanto le solicito con todo respeto el favor de SANCIONAR al director de DANSOCIAL, al JUEZ, a los MAGISTRADOS por apartarse de su deber como servidores públicos e INSISTO no existe duda de los comportamientos reprochables y de la separación sin argumentar de las ratio decidendis y violaron en forma directa la CN y la LEY y todo servidor publico esta obligado a acatar estas normas y garantizar justicia PERO esta probado lo contrario y deben ser sancionados

 

Favor SANCIONAR al director de DANSOCIAL y compulsar copias para que la FISCALIA acuse al funcionario por los DELITOS COMETIDOS y me registren como VICTIMA y poder radicar el INCIDENTE DE REPARACION INTEGRAL

 

Con todo respeto les solicito el favor de colaborarme como DISCAPACITADO y DESPLAZADO y favor estudiar esta suplica y si es posible vincularme considerando mi condición y en caso de no ser posible MI VINCULACION a un cargo dentro de las políticas publicas de empleo de la PRESIDENCIA favor ayudarme OREENANDOLE al director de DANSOCIAL para que me reintegre sin solución de continuidad previa declaratori de ineficaz DE mi retiro y que por favor argumente en forma  suficiente, exigente y rigurosa, donde indique las razones para no reintegrarme

 

En la regulación del trabajo, desde sus orígenes, se establecieron dispositivos de protección contra la discriminación. Por ejemplo, en los primeros Convenios de la OIT sobre maternidad, asociación sindical y negociación colectiva que preceden a la regulación autónoma laboral que existe actualmente, se consideró necesario que, dadas las especiales circunstancias en las que podía encontrarse una persona en relación con su empleador – entre ellas las mujeres ante el embarazo o la lactancia o cualquier trabajador o trabajadora que decidiera conformar y dirigir un sindicato- era necesario contar con mecanismos previos al despido, que permitieran que una autoridad, bien judicial o administrativa, pudiera definir si el despido era viable o si no se autorizaba al fundarse en un criterio odioso e injustificado de discriminación.

 

La Ley 361 de 1997 introdujo en su artículo 26, similar dispositivo, esta vez por razones de salud. Así determinó que la terminación de una relación laboral de una persona que tuviera afectaciones en su salud, debía contar con la autorización de la oficina de Trabajo, esto es quien debe evaluar si el retiro se encuentra o no justificado por razones objetivas.

Es por esa razón que la jurisprudencia constitucional ha señalado que no contar con dicha autorización, en los eventos previstos para ello, no es una simple infracción a una formalidad que sea posible ponderar, sino una verdadera afectación al principio de no discriminación y al de estabilidad laboral que, en esos eventos es reforzada. Esta ha sido la posición invariable de esta Corte Constitucional, que además la ha justificado a partir de los contenidos de la Constitución Política y del bloque de constitucionalidad.

 Pese a tal previsión legal,  la corte ha señalado que la estabilidad laboral por razones de salud no deriva exclusivamente de aquella sino que encuentra su amparo, como se explicó en otros derechos y principios fundamentales como la estabilidad en el empleo (Art. 53, CP); el derecho de las personas que se encuentren en situaciones de debilidad manifiesta a ser protegidas en aras de hacer efectiva la igualdad real (Arts. 13 y 93, CP), el trabajo, en todas sus modalidades y en condiciones dignas y justas que esta también ligado a contar con un mínimo vital para satisfacer las propias necesidades humanas (Arts. 25 y 53, CP), en el deber del Estado de adelantar políticas de integración social de las personas con capacidades diversas (Art. 47, CP) y en uno transversal a todas las relaciones sociales, el de la solidaridad (Arts. 1, 48 y 95, CP).

 

Favor valorar no solo la sentencia ya referida para apoyar al DISCAPACITADO sino tambien la Sentencia SU-049 de 2017, en la que la Corte Constitucional unificó su jurisprudencia en lo relativo a la aplicación del artículo 26 de la Ley 361 de 1997.  Otra es la Sentencia SU-087 de 2022  entre otras

 

Señor PRESIDENTE  y señora VICEPRESIDENTE, con todo respeto les solicito el favor de considerar la CONDICION de vulnerabilidad del suscrito discapacitado y desplazado  que lo perdió todo y necesita volver a empezar de ceros para reconstruir mi vida y son ustedes los llamados a ayudarme para enfrentar esa realidad y favor VINCULARME a un cargo como PROFESIONAL ESPECIALIZADO o tambien puede ser ordenarle al DIRECTOR de DANSOCIAL que declare mi retiro como INEFICAZ y ordene mi reintegro sin solución de continuidad con reubicación laboral o que me acredite como INSTRUCTOR DE COOPERATIVISMO considerando mi hoja de vida y que por favor al menos se pronuncie frente a mis multiples peticiones teniendo en cuenta que son SUPLICAS de un discapacitado y desplazado que requiere de la solidaridad de ustedes para salir adelante. Favor ayudarme y colaborarme valorando las sentencias que indico y también valorar la Sentencia C-1507 de 2000  y la  Sentencia SU-256 de 1996; la Sentencia T-1040 de 2001,  entre otras y USTEDES como JEFES DE GOBIERNO, como JEFES del director de DANSOCIAL pueden ordenarle que al menos respete a este discapacitado vulnerable y se agote la via gubernativa para seguir adelante realizando las reclamaciones PERO frente al silencio el POBRE discapacitado no puede hacer nada

 

Favor analizar la Sentencia T-198 de 2006,  en la que la CORTE al estudiar el caso de una persona que había sido despedida sin justa causa de la empresa en la que laboraba, pese a encontrarse en situación de indefensión por el deterioro grave de su salud y sin haber sido calificado su grado de invalidez, ordenó el reintegro del trabajador sin solución de continuidad e indicó que “la facultad legal del empleador de despedir sin justa causa a sus trabajadores, se encuentra restringida en los casos en que estos cuentan con una protección constitucional que refuerza su estabilidad, tal y como se presenta en los casos de las mujeres embarazadas y en personas con discapacidad. En efecto, en este último caso resulta imprescindible la autorización del Ministerio de Trabajo, procedimiento que se extraña en el presente proceso.”

 

La Sentencia SU-087 de 2022 señaló que la configuración jurisprudencial del derecho a la estabilidad laboral reforzada busca eliminar las barreras sociales y culturales que enfrenta este colectivo, a la par que maximiza la autonomía y la participación de las personas con capacidades diversas quienes, con ajustes razonables, pueden llevar a cabo su propio proyecto de vida, que incluye el trabajo en condiciones dignas y justas.  Le PIDO con todo respeto al Dr PETRO y a la Dra FRANCIA el favor de ordenarle al DIRECTOR de DANSOCIAL elimine toda clase de barreras colocadas en  contra del suscrito discapacitado y desplazado y que por favor al menos conteste los derechos de petición por cuanto la OMISION es probar el MAL SERVICIO PUBLICO y esta OMITIENDO su deber y esta cometiendo delitos y faltas disciplinarias por las que puede ser investigado y sancionado y YO constituirme en VICTIMA en cada proceso para reclamar la INDEMNIZACION o REPARACION INTEGRAL

 

Favor REGISTRAR a FENALCOOPS en la defensoria del pueblo, en la fiscalía, en la contraloria y en organizaciones internacionales de apoyo a las victimas para que nos atiendan como ONG y nos colaboren en esta lucha contra la CORRUPCION y contra el MAL GOBIERNO y demás actos en los que pedimos ayudas

 

PETICION ESPECIAL

 

Con todo respeto le solicito el favor de considerar esta petición como especial POR CUANTO la escribe un discapacitado y desplazado que requiere de ayudas especiales y hoy escribo en mi dia de SAN PEDRO quien me ha iluminado para redactar estas peticiones respetuosas y espero CONTAR con su valiosa ayuda y con todo su respaldo para alcanzar ese REINTEGRO sin solución de continuidad al DANSOCIAL o mi vinculación a su ENTIDAD como PROFESIONAL ESPECIALIZADO y este seguro que sere uno de sus funcionarios mas eficientes y me desplazado a cualquier parte del país a trabajar y requiero con urgencia de ese valioso aporte suyo y de la ayuda incondicional como discapacitado y desplazado

 

Mil disculpas por los errores, PERO busco únicamente motivar para que mi petición sea atendida con NOTA DE URGENCIA y favor colaborarme con ello y mil gracias y que DIOS la vendiga siempre

 

 

NOTIFICACIONES

 

Favor responder al correo fenalcoopsas@gmail.com o llamar al 3146826258 o nuestra oficina esta ubicada en la CALLE 18 No- 23 36 OFICINS 401 PASTO NARIÑO

 

Cordialmente

 

PEDRO LEON TORRES BURBANO

c.c. No. 5.233.015 de Consaca

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA: Analisis Sentencia SU. 380 de 2021 Y SU. 087 de 2022

TEMA: Sentencia SU061-23 . Analisis

TEMA: Ayudas a un DISCAPACITADO mandato constitucional y legal - modelo social en cumplimiento a tratados internacionales. Ley 1996 de 2019