TEMA: ACUEDUCTOS COMUNITARIOS – REQUIEREN PROTECCION.
PEDRO LEON TORRES BURBANO – abogado - Contador Publico – Economista.
Especializado en Derecho Laboral y
Seguridad social – Derecho Administrativo- Revisoria Fiscal y Contraloria y 40
diplomados diversos
TEMA: ACUEDUCTOS COMUNITARIOS – REQUIEREN PROTECCION.
Los ACUEDUCTOS COMUNITARIOS se constituyen en la piedra en el
zapato de los negociantes del agua en COLOMBIA y las comunidades luchan por sus
fuentes de agua administrando directamente y disminuyendo costos para
sobrevivir y acuden ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – el
Min – agricultura – los alcaldes de cada
municipio – los gobernadores en cada departamento – ante el Procurador
Delegado para Asuntos Ambientales – ante la Fiscal General de la Nacion
responsable de los Delitos contra el medio ambiente – ante el Ministro de
Hacienda y Credito Publico – ante el Gerente BANCO AGRARIO DE COLOMBIA – ante el
director de FINAGRO – ante las CORPORACIONES DEL MEDIO AMBIENTE - ante el INVIMA – ante las DIRECCIONES departamentales
de salud - y demás responsables de garantizar
los derechos fundamentales de las familias beneficiarias de los acueductos
veredales y otros.
Los ciudadanos que consultan un caso especial a los abogados
de FENALCOOPS solicitan asesorías y orientaciones para encontrar las ayudas y
se redacta la siguiente petición firmada por todos los beneficiarios de un
acueducto comunitario o solidario que se constituyo en asociación
Como CIUDADANOS en ejercicio de sus derechos y defendiendo los
derechos de sus niños y niñas que buscan una vida DIGNA y con todas las
garantías de vivir en paz, con tranquilidad y buscando siempre una excelente y
adecuada alimentación sin contaminaciones y sin afectación de la salud, ASISTEN
ante los convocados en ejercicio del derecho de petición para solicitarles lo
siguiente:
1.- Solicitamos dicen a la señora FISCAL GENERAL DE LA NACION
el favor de INVESTIGAR, sancionar y APLICAR correctivos inmediatos y URGENTES
contra una familia que esta destruyendo la boca toma de su acueducto Solicitan
con todo respeto el favor de COMISIONAR al CTI y con expertos auxiliares de la
justicia para que investiguen los actos de CONTAMINACION AMBIENTAL, los actos
de destrucción del medio ambiente, los actos de envenenamiento del agua, los
posibles delitos por HOMICIDIO CULPOSO y daños a la SALUD y demas actos que
estan destruyendo la naturaleza por parte de esta familia y tambien PROHIBIRLES
la tala de bosques nativos y arboles que sembramos los ciudadanos propietarios
de la BOCA TOMA del acueducto de la ASOCIACION DE MATA REDONDA del municipio de
CHACHAGUI por cuanto es dicen nuestra fuente de agua potable de donde se
conecta el ACUEDUCTO VEREDAL desde hace muchos años y siempre que realizamos
cultivos de arboles para conservar el caudal de agua, la señora y su familia en
su afán de retirar a la asociación del predio de su propiedad y posesionarse
luego de el, DESTRUYEN todo lo que se siembra, destruyen el medio ambiente,
destruyen y contaminan el agua y generan con estos actos DESTRUCCION de la
VIDA, la SALUD y la CONVIVENCIA pues estan atacando la DIGNIDAD HUMANA y pueden
generar HOMICIDIOS CULPOSOS y pueden destruir la SOCIEDAD por la violencia que
generan con sus actos.
Señora FISCAL con el respeto que usted se merece le
SOLICITAMOS el favor de darle tramite de URGENCIA a estas peticiones por cuanto
esta en PELIGRO la vida y la integridad física de todos los habitantes de MATA
REDONDA de CHACHAGUI donde están inmersos MUCHOS niños y niñas y personas de la
tercera edad pero además existe TODA una sociedad amenazada con los actos
delictuales de los acusados y que debe COMISIONARSE a expertos para que
determinen a todos los actores de estos comportamientos y también a los complices,
a los servidores públicos omitentes en el CONTROL Y VIGILANCIA y a quienes
tienen que ver con la CONSERVACION y PROTECCION del medio ambiente y sancionar
en forma ejemplar y regisgtrarnos a TODOS como VICTIMAS de estos delitos y de
los delincuentes acusados para presentar el INCIDENTE de reparación integral y
total y para reclamar el pago de los daños y perjuicios inmateriales que ya se
generaron y que se cuantificaran en el respetivo incidente. Favor señora FISCAL
colaborarnos atendiendo con URGENCIA y con DILIGENCIA esta petición antes de
que se presente HOMICIDIOS CULPOSOS o cualquiera otro daños a los ciudadanos de
MATA REDONDA CHACHAGUI producto de la OMISION de las autoridades al no
garantizar la PROTECCION de nuestros derechos y a los responsables directos de
los delitos y a sus complices, autores intelectuales o a quienes tengan que ver
con el problema que estamos viviendo los habitantes de MATA REDONDA CHACHAGUI
2.- Con todo respeto les solicitamos al ALCALDE del MUNICIPIO
DE CHACHAGUI y al señor GOBERNADOR DE NARIÑO el favor de DONARNOS las hectáreas
que tenemos hoy en COMODATO por tratarse de una justa petición para un fin
común y para programas de mejoramiento del medio ambiente y especialmente para
ampliar la frontera protectora del agua para el sector de MATA REDONDA donde se
produce el VITAL LIQUIDO desde hace muchos años y que requiere de
reforestaciones controladas y vigiladas y solo es el INTERES de la asociación y de toda la
COMUNIDAD de MATA REDONDA el CULTIVAR arboles nativos y de conservación del
medio ambiente como nacederos entre otras plantas que aportan y contribuyen a
la generación del AGUA para la comunidad. Favor DONARNOS las hectáreas que tenemos
en COMODATO y donarnos otros predios que se puedan comprar por ustedes ubicados
alrededor de nuestra hectarea comprada para que el agua jamás se termine y el
nacimiento de este vital liquido sea cada vez creciente e incremente el caudal
para las residencias o viviendas de nuestra vereda MATA REDONDA y donde la
COMUNIDAD TODA nos comprometemos a proteger el medio ambiente y a reforestar
las cuencas y atacar cualquier factor que no permita el desarrollo de proyectos
ambientales para beneficio de las comunidades y recuerde el plan de gobierno
del dr GUSTAVO PETRO llamado COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA que contiene
el capitulo especial de conservación del agua y hacia esa meta debe canalizarse
toda clase de esfuerzos, recursos, actuaciones y destinaciones de impuestos,
tasas, contribuciones y demás valores que puedan permitir mejorar cada dia el
caudal de nuestro acueducto veredal y se aleje del predio a los enemigos de
esos objetivos de proteger y aportar al medio ambiente. Favor colaborarnos con
las DONACIONES y regalarnos todo tipo de asesorías con sus funcionarios de la
SECRETARIA o PLANEACION sobre el MEDIO AMBIENTE invirtiendo toda clase de
recursos para destinarlos a nuestras aspiraciones y proyectos que son muchos
para proteger nuestra fuente de agua
3.- Al MINISTRO DEL MEDIO AMBIENTE y DESARROLLO TERRITORIAL,
al INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE SALUD DE NARIÑO, al INVIMA y a CORPONARIÑO, les
solicitamos el favor de colaborarnos
ordenando la asignación de RECURSO destinados a crear una fuente de agua
pura, potable, alimenticia y con todas las garantías y protecciones requeridas
para consumo de la comunidad de la vereda MATA REDONDA del MUNICIPIO DE
CHACHAGUI, comisionando a sus funcionarios para aportar y apoyar el PROYECTO de
creación y construcción de la fuente de agua con todas las técnicas exigidas
para producir agua potable y sana y que no afecten la salud y la vida de las
familias que conformamos la COMUNIDAD de MATA REDONDA chachagui. Favor asignar
recursos del presupuesto de cada entidad y del presupuesto nacional,
territorial y local para FINANCIAR los proyectos ambientales de la asociación
que representamos sin mas INTERES que el de buscar el BIENESTAR DE TODOS los
habitantes de MATA REDONDA y sin dilatar las COMISIONES y las delegaciones a
sus funcionarios para que se apersonen del proyecto y en este año podamos
convertir ese proyecto en realidad por ser urgente la atención de la comunidad
y el FIN del estado social de derecho previsto en el articulo 2 del CONTRATO
SOCIAL vigente en COLOMBIA es el de garantizar el disfrute y goce de los
derechos fundamentales y en ellos están: la dignidad humana, la vida, la salud,
la integridad física, el medio ambiente, y otros vitales y fundamentales que
establece nuestra constitución y que también están previsto en los tratados
internacionales firmados por COLOMBIA como estado parte y que hacen parte del
BLOQUE de CONSTITUCIONALIDAD que forman esos tratados y la CONSTITUCION. Favor
asumir la responsabilidad de PROTEGER el medio ambiente sin ningún otro interés
diferente al de defender los derechos de los ciudadanos. Favor COLABORARNOS
comisionando a funcionarios responsables que nos ayuden a revisar las cuencas,
los nacimientos, se garantice la sanidad y el buen uso y se garantice el
incremento permanente del caudal y lo mas fundamental que esas aguas que
recorren por nuestros acueductos y llegan a nuestras casas sea POTABLE y de
consumo inmediato sin restricciones y con la garantía de no producir
envenenamientos, toxicidades, y demás afectaciones a la salud de los habitantes
de MATA REDONDA
4.- Les solicitamos a
todos los CONVOCADOS y especialmente a la PROCURADORA el favor de VIGILAR el
cumplimiento de ese FIN del estado social de derecho y PROTEGER los derechos de
los ciudadanos de MATA REDONDA CHACHAGUI y especialmente de los NIÑOS y NIÑAS y
la población de la TERCERA EDAD que son personas de especial protección y favor
exigir cada mes resultados con INFORMES claros y precisos sobre el CUMPLIMIENTO
DE METAS y que san urgentes las diligencias para evitar el enfenenamiento por
CONTAMINACION de nuestra agua y que se corrija los errores que se vienen
cometiendo sin control de la familia denunciada y se sancione en forma ejemplar
registrando a las victimas en los procesos y exigir la REPARACION INTEGRAL.
Favor colaborarnos señora PROCURADORA con la atención prioritaria de nuestras
peticiones y remitir a la asociación INFORMES sobre los resultados de las
gestiones y que cada entidad y cada responsable reporte en forma oportuna los
resultados de sus gestiones, de sus funciones y de la protección primero de las
personas, segundo de las fuentes de agua y tercero de todo el medio ambiente y
que se garantice los derechos fundamentales de dosos los ciudadanos
5.- Señor Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible;
señor Min agricultura; señor Alcalde de CHACHAGUI; señora Procuradora Delegado para Asuntos
Ambientales; señora Fiscal General de la Nacion -Delitos contra el medio
ambiente; Señor Gobernador de Nariño; señor Jefe de PLANEACION NACIONAL; Señor
Ministro de Hacienda y Crédito Publico; señor Gerente BANCO AGRARIO DE
COLOMBIA; señor director de FINAGRO; señor director de CORPONARIÑO; señor
director de INVIMA; señor director de IDSN y demás funcionaros responsables del
MEDIO AMBIENTE, de la salud, de la vida y de la financiación de obras civiles
para proteger el medio ambiente con todo respeto les solicitamos el favor de
revisar ese PLAN DE GOBIERNO llamado
COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA y revisar los pilares en los que se
fundamenta especialmente evaluar la GARANTIA de los derechos fundamentales de
todos los colombianos pero especialmente la protección del medio ambiente y la
construcción de la NUEVA COLOMBIA basada en la IGUALDAD, en el respeto y protección
de lo mas importante de las personas como lo es el MEDIO AMBIENTE donde esta
incluida el AGUA como una de esas POTENCIAS MUNDIALES para la vida de todos y
todas. Favor considerar el PLAN DE GOBIERNO y con fundamento en ello darle
prioridad a nuestras peticiones por ser de urgencia atención y estar en riesgo
la vida, la salud, la integridad física por actos irresgulares de la familia
que estamos denunciando y debe comisionarse en forma urgente al CTI, a los
PROCURADORES, a los PERSONEROS y a todo servidor publico responsables de
atender con PRIORIDAD a las comunidades cuando se presentan informes críticos
como el que estamos remitiendo a cada una de las entidades relacionadas y favor
atendernos con NOTA DE URGENCIA y sin dilatar en el tiempo
Con todo respeto les solicitamos el favor de valorar y
considerar los diversos preceptos especiales, obligatorios y vinculantes
emitidos por las altas cortes sobre PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE y
especialmente les solicito el favor de valorar el contenido de la Sentencia
T-622/16 en la que la CORTE deja establecido en sus ratio decidendi el PRINCIPIO DE PRECAUCION AMBIENTAL Y SU
APLICACION PARA PROTEGER EL DERECHO A LA SALUD DE LAS PERSONAS. Se trata de evaluar con prioridad las
afectaciones a la salud como consecuencia de las actividades mineras ilegales y
en nuestro caso de protegernos a los habitantes de MATA REDONDA de CHACHAGUI de
la explotación ganadera de la familia denunciada quienes colocan por encima de
la sanidad y la protección de la población SUS NEGOCIOS DE GANADERIA y de
DEFORESTACION y sin controles por parte de las entidades publicas cuando
existen muchos mecanismos inmediatos de protección y deben ser requeridos para
evitar mayores daños a los ya causados
Las actividades contaminantes producidas por la explotación
minera ilegal o agrícola o cualquiera otra actividad sin CONTROLES y sin
observar la destrucción de comunidades enteras,
pueden llegar a tener impactos directos sobre la salud de las personas y
adicionalmente, otra clase de impactos indirectos sobre el bienestar humano,
como la disminución de productos del bosque que afecta el balance alimentario y
medicinal, y puede producir cambios en las prácticas tradicionales, usos y
costumbres de las comunidades étnicas asociados a la biodiversidad.
Trata la corte en esta sentencia el PRINCIPIO DE PREVALENCIA
DEL INTERES GENERAL EN EL MARCO DEL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD y dice que PROMA
el interés general sobre el particular siempre y cuando el einterés particular
no se encuentre amparado por un derecho fundamental y la familia denunciada
debe considerar que puede pastar a sus vacas y cualquiera otro ganado en otros
predios o sectores pero sin afectar ni destruir nuestras fuentes de aguas y sin
contaminar el vital liquido que lo conducimos desde nuestro predio hasta las
tuberías que hemos construido e instalado como RED del ACUEDUCTO de MATA
REDONDA con sacrificios y trabajo comunitario por ser nosotros una POBLACION
que no disponemos de importantes cantidades recursos para construir y
solucionar el problema del agua en nuestras casas y familias y todo lo hemos
realizado con MINGAS, con trabajos COOPERATIVOS y SOLIDARIOS y asi seguiremos
trabajando para reforestar y proteger nuestra fuente de agua y requerimos del
apoyo de cada entidad y de cada funcionario para alcanzar esas metas
Es importante señores convocados a este derecho de petición
que el MEDIO AMBIENTE por el que
peleamos y luchanos es un ambienta llamado SANO y hemos luchado por años para
lograr ese objetivo y ahora que existen actuaciones negativas de la familia
denunciada, acudimos a todos los involucrados en la protección de los derechos
fundamentales para mejorar y alcanzar nuevos objetivos y que nuestras aguas
sean PURAS, sean sanas, sean certificadas y sean protegidas. Favor recordar que ese Objetivo esta previsto
como PRIORITARIO en el PLAN del actual gobierno y es una ley de la republica y
todo servidor publico debe trabajar por alcanzar las metas, y resultados
previstos en el PLAN llamado Colombia potencia mundial de la vida PERO si no aportan ustedes como responsables del estado
social de derecho en el lorgo de tales objetivos, nada puede hacer la comunidad
sola o tenemos que acudir a situaciones de hecho que solo generan violencia por
la NEGACION del actuar de la institucionalidad por la OMISION de los servidores
públicos y es un RETO dentro de la
actual estructura del Estado social de derecho defender y PROTEGER el medio
ambiente pero no con DISCURSOS sino en la practica y garantizando la protección
del agua como VITAL LIQUIDO que lo requerimos las familias de MATA REDONDA del
municipio de CHACHAGUI
Los denominados derechos bioculturales, en su definición más
simple, hacen referencia a los derechos que tienen las comunidades a
administrar y a ejercer tutela de manera autónoma sobre sus territorios -de
acuerdo con sus propias leyes, costumbres- y los recursos naturales que
conforman su hábitat, en donde se desarrolla su cultura, sus tradiciones y su
forma de vida con base en la especial relación que tienen con el medio ambiente
y la biodiversidad.
En efecto, estos derechos resultan del reconocimiento de la
profunda e intrínseca conexión que existe entre la naturaleza, sus recursos y
la cultura de las comunidades étnicas e indígenas que los habitan, los cuales
son interdependientes entre sí y no pueden comprenderse aisladamente.
La BIOCULTURALIDAD Y
BIODIVERSIDAD se fundamentan en las
normas jurídicos y en la jurisprudencia
y existen muchas normas y preceptos y ratios decidendi que son obligatorias y
vinculantes y los invitamos a todos a leer y analizar y definir hasta donde se
define la responsabilidad de cada uno de ustedes como integrantes de ese estado
social de derecho garante de los derechos fundamentales en cumplimiento al FIN
previsto en el CONTRATO SOCIAL llamada CONSTITUCION POLITICA y recuerden especialmente señora PROCURADORA,
señora FISCAL, y señores responsables directos del medio ambiente que existe un DEBER ESPECIAL de PROTEGER en
forma ESPECIAL LOS RIOS, BOSQUES, FUENTES DE ALIMENTO, MEDIO AMBIENTE Y
BIODIVERSIDAD y es lo que reclamamos a todos con este derecho de petición y
esperamos respuestas inmediatas, urgentes pero mas que todo RESULTADOS
inmediatos porque esta en peligro la salud y la vida como principales derechos
fundamentales vulnerados por las familias denunciadas y la falta de aportes de
las entidades pero especialmente por falta de diligencias para evitar la
CONSUMACION de un daño mas grave que le genera al estado responsabilidad
patrimonial en términos del articulo 90 de ese contrato social del estado
social de derecho vigente en COLOMBIA y que el PLAN de GOBIERNO ya aprobado por
una LEY exige la PROTECCION ESPECIAL del vital liquido agua y la protección
general del medio ambiente
El concepto de DERECHO FUNDAMENTAL AL AGUA POTABLE dice la
corte que ha evolucionado en la normativa y en la jurisprudencial y que tiene
una especial PROTECCION
Constitucional. Ademas
dice que existe una ESPECIAL Obligacion
del Estado para garantizar disponibilidad, accesibilidad y calidad del servicio
de agua. Les solicitamos el favor de garantizarnos esa agua potable y
garantizarnos la protección efectiva de nuestras cuencas, nacimientos, medio
ambiente y tomar todos los correctivos necesarios para frenar el deterioro, la
deforestación, la contaminación y la destrucción del bosque y especialmente
proteger los cultivos que venimos realizando pero que la familia denunciada y
otras personas involucradas destruyen con ENVENENAMIENTOS o destrucción de las
plantas con químicos que corren por los caudales y llegan hasta nuestras casas
con el agua contaminada generando graves daños a la salud y a la vida. Favor
atender con nota especial prioritaria este derecho de petición
Con todo respeto les solicitamos a todos los convocados el
favor de considerar para resolver de fondo nuestros problemas y nuestras
peticiones respetuosas el PRINCIPIO DE PREVENCION previsto en el DERECHO
AMBIENTAL y este PRINCIPIO
busca que las acciones de los Estados se dirijan a evitar o
minimizar los daños ambientales, como un objetivo apreciable en sí mismo, con
independencia de las repercusiones que puedan ocasionarse en los territorios de
otras naciones. Requiere por ello de acciones y medidas -regulatorias,
administrativas o de otro tipo- que se emprendan en una fase temprana, antes
que el daño se produzca o se agrave.
Otro PRINCIPIO importante a considerar es el de PRECAUCION EN
EL DERECHO AMBIENTAL y dice que el
principio de precaución se erige como una herramienta jurídica de gran
importancia, en tanto responde a la incertidumbre técnica y científica que
muchas veces se cierne sobre las cuestiones ambientales, por la
inconmensurabilidad de algunos factores contaminantes, por la falta de sistemas
adecuados de medición o por el desvanecimiento del daño en el tiempo.
El DERECHO AL AGUA COMO FUENTE HIDRICA amigos convocados cuando se OMITE su protección con mecanismos
agiles y oportunos vulnera no solo los derechos de indefensas personas como los
niños y ancianos sino que también genera alta responsabilidad al estado por
esos daños que ocasionan esas OMISIONES o ese olvido o la falta de PROTECCION
de los derechos fundamentales que se cobran por acciones de REPARACION DIRECTA
con REPETICION contra el funcionario que OMITE su deber de garantizarlos
Dicen en su escrito que “esperamos tener respuestas claras
pero mas que todo ACTOS CONCRETOS y OPORTUNOS para alcanzarla verdadera
protección de nuestros derechos fundamentales y los habitantes de MATA REDONDA les quedamos altamente agradecidos
por atender con diligencia y oportunidad cada una de nuestras peticiones y
favor asignar en los PRESUPUESTOS tanto de la NACION, del DEPARTAMENTO DE
NARIÑO como del MUNICIPIO de CHACHAGUI las partidas necesarias para construir
un total e integral proyecto de agua potable para la vereda MATA REDONDA y la
comunidad toda colocamos la mano de obra y ustedes nos pueden ayudar con los
recursos financieros, con los productos y elementos necesarios y brindarnos la
asesoría para construir un importante proyecto de agua para mejorar el
existente. Mil gracias por ayudarnos y esperamos respuestas concretas de cada
uno de ustedes como parte del estado social de derecho”
Si usted lector tiene un asunto pendiente para proteger un
acueducto comunitario administrado por su comunidad comuníquese con los
abogados especializados vinculados a FENALCOOPS y le brindan todas las asesorías y orientaiones
para proteger su bienestar y su salud
A los artistas, músicos, pintores, poetas, a todos los
ciudadanos que conozcan cualquier arte los INVITAMOS a inscribirse para forma
con los interesados orquestas, trios, conjuntos y demás grupos para ofertar sus
cualidades, sus servicios y vender su arte al mundo y los llevamos a los
diversos espectáculos para que los conozcan y se ofrece sus servicios en en
PORTAFOLIO de FENALCOOPS. Inscribase y registre sus cualidades o su arte y
venda al mundo enterno.
Afiliese a FENALCOOPS llamando al 3146826158 o escribanos al
correo fenalcoopsas@gmail.com o
visitenos en nuestras oficinas que operan en todo el país. PEDRO LEON TORRES BURBANO
– Gerente y Abogado Especializado
Comentarios
Publicar un comentario