Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

DERECHO DE PETICION de un DISCAPACITADO, victima, DESPLAZADO, vulnerable que requiere apoyo con nota de urgenci

Imagen
  Pasto, 31 de Julio de 2025   Señores UNIDAD DE VICTIMAS Señores FONDO __ Señores AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS Señores SOCIEDAD ACTIVOS ESPECIALES Señor MINISTRO DE TURISMO Señor MINISTRO DE CULTURA Señores PROSPERIDAD SOCIAL Señores FONVIVIENDA E.S.C.E.   REF: DERECHO DE PETICION de un DISCAPACITADO, victima, DESPLAZADO, vulnerable que requiere apoyo con nota de urgencia   SEGUNDO PEDRO LEON TORRES BURBANO, persona mayor de edad, identificado con c.c. No. 5.233.015 de Consaca, en mi condición de DISCAPACITADO con PCL del 83.68% como lo registra mi DICTAMEN que anexo, como VICTIMA del conflicto al ser desplazado de la GUAYACANA TUMACO NARIÑO donde me obligaron a abandonar todas mis inversiones donde esta una FINCA de 12 hectareas con dos casas y varios emprendimientos solidarios y cooperativos ASISTO ante ustedes con todo respeto, para pedirles por favor ayudarme con lo siguiente:   1.-Favor colaborarnos con ayudas solidarias, y f...

avor considerar y resolver de fondo mis derechos de peticion que son repetitivos y son de obligatoria contestación y en los terminos legales y puede estar inmerso señor DIRECTOR en posible prevaricato por acción y OMISION

Imagen
  Pasto, 31 de julio de 2025   Señor DIRECTOR DE DANSOCIAL E-S-C-E   Ref: Favor considerar y resolver de fondo mis derechos de peticion que son repetitivos y son de obligatoria contestación y en los terminos legales y puede estar inmerso señor DIRECTOR en posible prevaricato por acción y OMISION   SEGUNDO PEDRO LEON TORRES BURBANO, de las notas civiles ampliamente conocidas en su despacho por haber sido funcionario de carrera de su entidad y por tantos derechos de petición radicados en su correo electrónico PERO sin respuestas con lo que puede verse inmerso en conductas punibles y disciplinables que las estor informando a la PROCURADURIA y a la FISCALIA por ser un deber de todo ciudadano informar de cualquier delito o falta disciplinaria que se produzca en el servicio publico que debe ser eficiente, oportuno, de calidad y apuntar al FIN del estado social de derecho en el articulo 2 de la CN   Vengo realizando a su señoria las siguientes petic...

TEMA: un trabajador despedido estando enfermo y sin el permiso del Ministerio de Trabajo, podría tener derecho a la estabilidad laboral reforzada

Imagen
  BLOG abogado PEDRO LEON TORRES BURBANO   TEMA: un trabajador despedido estando enfermo y sin el permiso del Ministerio de Trabajo, podría tener derecho a la estabilidad laboral reforzada       Ha dejado constancia la CORTE en sus sentencias que todo trabajador retirado estando enfermo de su cargo o trbajo es ilegal,   viola el articulo 26 de la ley 361 de 1997 y tiene el derecho a ser REINTEGRADO con reubicación laboral y al pago de salarios y prestaciones por todo el periodo que dure el retiro ineficaz o inexistente.   Si el despido se considera ilegal debido a la enfermedad y a la falta de autorización del Ministerio, el trabajador podría solicitar el reintegro a través de acciones legales, como una demanda laboral o una tutela si se vulneran sus derechos fundamentales.   El derecho a la estabilidad laboral reforzada: La ley protege a trabajadores con condiciones de salud que los hacen vulnerables, como enfermedades que afect...

TEMA: RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS SUFRIDOS POR CONSCRIPTOS Y MIEMBROS VOLUNTARIOS DE LA FUERZA PUBLICA

Imagen
  BLOG abogado PEDRO LEON TORRES BURBANO   TEMA: RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS SUFRIDOS POR CONSCRIPTOS Y MIEMBROS VOLUNTARIOS DE LA FUERZA PUBLICA   La jurisprudencia del Consejo de Estado distingue entre la responsabilidad aplicable a la administración por daños sufridos en el ejercicio del servicio militar obligatorio y con ocasión del mismo, de la que surge de aquellos daños padecidos por un integrante de las fuerzas armadas incorporado voluntariamente al servicio.   Dicha distinción tiene su fundamento razonable en que, mientras en el primer caso la prestación del servicio militar es impuesta a algunos ciudadanos por el ordenamiento jurídico, en la segunda eventualidad la persona ingresa al servicio por iniciativa propia, con lo que asume los riesgos inherentes que implica el desempeño de la carrera militar.   Así las cosas, las personas que prestan servicio militar obligatorio sólo están obligadas a soportar las cargas que son inseparables ...